Reflexiones

0 Comments

Reflexión del curso:

En este curso hemos abordado diferentes temáticas, las cuales han servido no solo de ayuda, sino que han sido un guía para la realización de actividades que nos ayuden a crear en los alumnos un aprendizaje significativo, además de que abordamos diferentes estrategias para poder tener un mejor control de grupo.
Retomando a Baquero quien menciona que  la educabilidad se asocia a las posibilidades de ser educado, al de ductilidad y plasticidad guardando marcas distintivas con las posibilidades de aprender de otras especies. La educabilidad por tanto será quien fundamente en el sujeto un aprendizaje mismo que será la herramienta la cual permita su desarrollo individual dentro de una sociedad. Este es uno de los aspectos que se han abarcado a lo largo de este curso, mediante el uso de estrategias, las cuales están plasmadas en la Unidad III.
Este curso sin duda alguna, me ha servido en gran manera y lo seguirá siendo a lo largo de mi carrera, ya que como mencione gracias a este curso es posible tener un conocimiento más amplio de cómo es que el docente debe de intervenir en el niño para poder lograr con ello una educación de mayor calidad y que principalmente no intervenga ningún efecto el cual pueda hacer que los aprendizajes que ya han sido adquiridos cambien de cierta manera para que esto sea posible el docente tiene la necesidad de involucrarse continuamente a cada una de las actividades las cuales realiza con el niño.



REFLEXIÓN PORTAFOLIO

Un portafolio es una colección de trabajos realizados por una persona en un período de tiempo con el fin de demostrar el progreso y los logros alcanzados en una área o trabajo en específico” Vera, 2005. Por lo cual es de vital importancia este recurso, ya que presenta los progresos que fuimos teniendo respecto al curso, y la forma en que abarcamos cada temática.

Díaz Barriga, plantea que los portafolios electrónicos tienen una gran utilidad en la educción ya que recuperan todo el conocimiento adquirido en el desarrollo del curso. Días barriga considera que el contenido y estructura de un portafolio de aprendizaje no debería someterse a ninguna cortapisa ni estructuración externa. El estudiante es quien debería elegir qué y cómo introducir a su portafolio, a condición de que reflejara su progreso y conocimientos y de que estipulara criterios de selección (Gregori Giralt, 2009). Por lo cual debemos plasmar el conocimiento, y los que deseen consultar el portafolio puedan complementar sus ideas mediante los conocimientos ahí abarcados.


You may also like

No hay comentarios: